Admisión

Con la finalidad de agilizar y facilitar el proceso de INGRESO/EGRESO,es importante para Clínica El Ávila, el paciente y  el médico tratante que se sigan las siguientes normas y procedimientos.

PROCEDIMIENTO DE INGRESO

Para el ingreso de un paciente que requiera ser hospitalizado  el médico tratante deberá entregar al paciente los siguientes documentos debidamente firmados y sellados:

  • Informe Médico
  • Presupuesto de Honorarios Médicos
  • Orden de Ingreso

Con estas planillas el paciente se dirigirá al Departamento de Admisión, ubicado en la planta baja de la clínica, donde comenzará el trámite de su hospitalización. Este ingreso puede ser de dos formas:

PREINGRESO ADMINISTRATIVO, para lo cual el paciente se presentará una semana antes de su hospitalización y hará los trámites con mayor tranquilidad.

INGRESO EL MISMO DÍA DE LA HOSPITALIZACIÓN, en este caso el paciente deberá traer el día de su hospitalización todos los recaudos solicitados por la clínica:

  • Compañía de seguros
  • Compañía convenio
  • Otra modalidad de pago

EN LOS CASOS DE CIRUGÍA , es conveniente que el médico tratante especifíque, en el presupuesto de Honorarios Médicos, los honorarios de sus ayudantes, indicando el nombre completo, especialidad y número de MSDS.

A LOS MÉDICOS OBSTETRAS, los presupuestos de obstetricia que se elaboran en el Departamento de Admisión, reflejan sólo los gastos de Clínica, Anestesiólogo, Médico Residente y Pediatra. No incluyen los honorarios del Médico Tratante y de sus ayudantes, por lo que deberá fijarlos al momento del ingreso en admisión.

A LOS MÉDICOS PEDIATRAS,  los médicos Pediatras que cumplan guardia de retén deberán entregar su recibo de honorarios a más tardar al día siguiente del nacimiento del bebé, antes de las 8:00 de la mañana o preferiblemente al momento de evaluar al bebé.

Hospitalización
  • Cualquier cambio en el diagnóstico que se produzca durante el período de hospitalización, deberá ser notificado a la Administración de la Clínica por el médico tratante.
  • Si este cambio de diagnóstico requiere intervención quirúrgica o tratamientos especiales, deberá ser notificado al Departamento de Admisión antes de ser realizado.
  • Para ello el médico tratante deberá llenar la planilla de Extensión de Cobertura de Seguro y enviarla a la Oficina de Extensión de Seguro o via Fax por la extensión 1002 con el fin de hacer el trámite administrativo que cubra los nuevos gastos.
Egreso

PROCEDIMIENTO DE EGRESO

Para el egreso del paciente, el médico tratante deberá seguir los siguientes pasos: FIRMAR EL ALTA, debido a que el día de hospitalización termina a las 10:00 a.m., es muy conveniente firmar el alta la noche anterior o a primera hora de la mañana del día del egreso. Esto agilizará el proceso de salida y facilitará el ingreso de otros pacientes. CIERRE DE CUENTA,  la secretaria de piso debe tramitar el cierre de la cuenta del paciente, por tanto recomendamos a los médicos haber revisado bien la situación del paciente, antes de firmar el alta, como honorarios, tratamientos adicionales, etc. Es recomendable no solicitar medicamentos el día del alta, ya que esto retrasa el proceso del cierre de la cuenta.

INFORME MÉDICO DETALLADO DE EGRESO, el  médico tratante deberá llenar la planilla del Informe Médico Detallado de Egreso, el cual será incluido en el expediente del paciente.